Rosario Margarita Vasquez Montaño

Rosario Margarita Vasquez Montaño

Seminario Académico

  • Historia Contemporánea

Líneas de investigación

  • Historia intelectual de las mujeres Historia política de la revolución y la posrevolución Historia de los feminismos

Proyectos actuales

  • Feminismos en el Estado de México. Memoria, activismo y actualidad desde las periferias.
  • Mujeres intelectuales de frontera. Convergencia, activismo político y diálogo con México (1910-1960).

0
Publicaciones

0
Actos académicos

0
Cursos


 

Sistema Nacional de Investigadores

  • Candidato

Formación académica

  • Doctorado, El Colegio de México A.C., (2019)
  • Maestría, El Colegio de México, (2016)
  • Licenciatura, Universidad de Sonora, (2011)

Premios y reconocimientos

  • Apoyo y/o reconocimiento a Profesores/as de Tiempo Completo con Perfil Deseable, Secretaría de Educación Pública, (2022)
  • Distininción como Candidata al Sistema Nacional de Investigadores, Sistema Nacional de Investigadores/CONACYT, (2021)
  • Premio Frederich Katz a la mejor tesis de posgrado, Academia Mexicana de la Historia, Posgrado de historia de la Universidad Autónoma de México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, (2020)


 

Obras monográficas (autor/coautor)

  • Margarita Vasquez Montaño (2022), Ethel Duffy Turner (1885-1969). Una existencia al límite, conmovida por una revolución, Zinacantepec, , 9786078836154

Obras monográficas (capítulo)

  • Margarita Vasquez Montaño (2022), El Día Internacional de la Mujer. Historia, conmemoración y constante resignificación en Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, El ciclo conmemorativo historiográfico en el nuevo siglo, Ciudad de México, 9786072825628
  • Margarita Vasquez Montaño (2022), Elizabeth Trowbridge y Ethel Duffy Turner: la experiencia de la revolución en México en la revista The Border (1908-1909) en El Colegio de Jalisco, Mujeres en el siglo XX mexicano: agentes del proceso histórico, Guadalajara, 9786078657988
  • Margarita Vasquez Montaño (2021), El retorno "pelemista". Resistencia y adaptación al México de la posrevolución (1920-1950) en El Colegio de San Luis, El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de Michoacán, México: país de migración de retorno (primera mitad del siglo XX),, Ciudad de México, 9786078794591
  • Margarita Vasquez Montaño (2021), Las mujeres en la revolución y la posrevolución en Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México/SEP/INEHRM/Lotería Nacional, Historia del pueblo mexicano, Ciudad de México, 9786075515755

Publicaciones periódicas (artículo)

  • Rosario Margarita Vasquez Montaño (2022), Periodismo y activismo político. La revolución mexicana desde la mirada de Sophie Treadwell y Ethel Duffy Turner (1907-1921) Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, -, 64, pp. 131-57, 0185-2620
  • Rosario Margarita Vasquez Montaño (2022), Transformaciones en la identidad femenina, cambio generacional y revolución: primera mitad del siglo XX Korpus 21, 2, 4, pp. 93-116, 2683-2682
  • Rosario Margarita Vasquez Montaño (2021), De mineros a colonos agrícolas. La experiencia de los mineros de Pilares, Sonora, en la costa de Hermosillo, 1949-1980. Frontera Norte. Revista Internacional de fronteras, territorios y regiones, 33, 13, pp. 1-18, 2594-0260

 

Actos académicos

  • Organizadora del Foro, Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados del Estado de México, 2022
  • A propósito de la biografía, la historia intelectual y la historia de las mujeres. El caso de Ethel Duffy Turner , Puebla de Zaragoza, 2022
  • ¿Mujeres intelectuales? Perspectivas y retos en el cruce de género en la historia intelectual , Hermosillo, Sonora, 2022
  • La experiencia reflejada. El archivo de Ethel Duffy Turner: obra intelectual, memorias y retazos de una vida., En línea, 2022
  • La experiencia reflejada. El archivo de Ethel Duffy Turner: obra intelectual, memorias y retazos de una vida, En línea, 2022
  • Género y trayectorias transnacionales. Convergencias, cruces y encuentros más allá de la escala nacional, En línea, 2022
  • Duelo de titanes cap.5 de la biografía Laura vis a vis el poder. El juicio del siglo, En línea, 2022
  • Género y revolución en el activismo del PLM, En línea, 2022
  • La Nueva Mujer de principios del siglo XX en el oeste estadounidense, En línea, 2022
  • El Partido Liberal Mexicano en el contexto político de Los Ángeles (1907-1911), Tijuana, Baja California, 2022
  • “La izquierda radical. Anarquismos y nihilismos posmodernos en México", En línea, 2022
  • Género y redes de solidaridad en la frontera con México a inicios del siglo XX, En línea, 2022
  • Coloquio Internacional Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX, En línea, 2022
  • Feminismos del Estado de México: un acercamiento desde la historia oral y de la historia del tiempo presente, En línea, 2022
  • Una página del pensamiento feminista en México. Diario de Emma Sánchez Montealvo (1934-1957), En línea, 2022
  • Panel Mujeres del siglo XX. Agencia, contextos y experiencias, En línea, 2022
  • El retorno magonista. Resistencia y adaptación al México de la posrevolución (1920-1950)", El Colegio de México (en línea), 2021
  • Las mujeres y la revolución maderista: activismo, ejercicio de ciudadanía y apropiación del espacio público, En línea, 2021
  • La guerra, el dolor y la maternidad (Cap. 2 Biografía Laura Mantecón 1845-1900), En línea, 2021
  • Periodismo y activismo político. La revolución mexicana desde la mirada de Sophie Treadwell y Ethel Duffy Turner (1907-1921), En línea, 2021
  • Niñas y niños trabajadores de la ciudad de Toluca en la primera mitad del siglo XIX, El Colegio Mexiquense, Zinacantepec, Estado de México, 2021
  • Aportes, retos y vigencia de la historia de las mujeres y de género, COLMEX (en línea), 2021
  • Cuca García (1889-1973), por las causas de las mujeres y la revolución, En línea, 2021
  • Mesa Actores de la Independencia de México., El Colegio Mexiquense, Zinacantepec, Estado de México (en línea), 2021
  • “Historia de las mujeres y de género. Metodología y herramientas básicas para su desarrollo y escritura”, En línea, 2021
  • La revolución liberal desde la perspectiva de género, El Colegio de Sonora (En línea), 2021
  • Un acercamiento metodológico desde la historia intelectual a tres mujeres estadounidenses en el México de la revolución y la posrevolución, En línea, 2021
  • Coloquio Internacional “Historia de las mujeres e historia intelectual en México y América Latina: metodología, debates y aproximaciones”, En línea, 2021
  • Disputas por la historia y la memoria del Partido Liberal Mexicano. La invasión a Baja California en 1911 y su historiografía", En línea, 2021
  • “Laura vis a vis el poder: el juicio del siglo Biografía de Laura Mantecón, 1845-1900", En línea, 2020
  • “Mujeres intelectuales de frontera. Convergencia, activismo político y diálogo con México (1910-1960)", En línea , 2020
  • "El retorno pelemista. Resistencia y adaptación al México de la posrevolución (1920-1950)", Guadalajara (en línea), 2020

 

Cursos impartidos

  • Seminario de Tesis II, Maestría en Historia, El Colegio Mexiquense, 2022-08-08, 2023-01-20
  • Optativa Monográfica I. Historia de América Latina, Maestría en Historia, El Colegio Mexiquense, 2022-08-10, 2022-11-30
  • Seminario de tesis I, Maestría en Historia, El Colegio Mexiquense, 2022-02-01, 2022-07-08
  • MH303-3 Optativa Seminario Especializado III. Historia de Estados Unidos, Maestría en Historia, El Colegio Mexiquense, 2021-02-04, 2021-05-27
  • Historia regional, Licenciatura en Nutrición , Universidad de Sonora, campus Cajeme, 2020-08-16, 2020-12-18

Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908,

722 6901100,

722 6901101,

722 6901121

Image

El Colegio Mexiquense

Buscar